Durante julio cerca de 15 mil turistas visitaron la Península Valdés
Pese a la falta de vuelos por la ceniza del volcán Puyehue, en el mes de julio 14.978 turistas ingresaron a la Península Valdés. El dato suministrado por el puesto de control de El Desempeño, donde la Administración Península Valdés controla la procedencia y la cantidad de personas que visitan esa Área Natural Protegida, evidencia una baja de turistas menor de la que se esperaba.
El descenso de ingresos registrado en julio de 2011 comparado con el mismo periodo de 2010 es de tan solo el 22 por ciento, un porcentaje alentador si se tiene en cuenta que se esperaba una baja más significativa, ya que desde la primera semana de junio las nubes de ceniza volcánica impiden que los vuelos arriben a Chubut.
Sin embargo, durante las vacaciones de invierno pudo registrarse la visita de 4.260 turistas provinciales y 8.891 turistas provenientes de diferentes puntos de la Argentina, la mayoría de los cuales se desplazaron en vehículos particulares o arribaron a la zona en colectivos de larga distancia.
Dentro de las estadísticas de la APV, durante la temporada la peor performance se registró dentro de la categoría “Turistas Extranjeros”, que pasó de 1.179 personas en julio de 2010 a 681 en el mismo mes de este año. Esta descenso del 42 por ciento en los ingresos de visitantes internacionales se espera revertir a través de diferentes campañas comunicacionales y de promoción cuando se reinicie la conectividad aérea.
LIMPIEZA Y EMBELLECIMIENTO DEL ÁREA
Asimismo, en el marco del plan de limpieza y mantenimiento de playas y despeje de caminos que lleva adelante la Administración Península Valdés, se retiró basura y chatarra en varias zonas del Área Natural Protegida y también se desmanteló y retiró un colectivo que estaba abandonado en El Doradillo.
Mediante estos trabajos, que fueron coordinados y monitoreados por la policía de Puerto Pirámides y el cuerpo de guardafaunas de la provincia, la Administración Península Valdés logró remover casi la totalidad de los vehículos abandonados en el área, coincidentemente con el inicio de la temporada de ballenas.
El plan de limpieza que se inició en noviembre del año pasado, ya libró de basura y autopartes a playa Larralde, Villarino, Punta Gales y El Riacho y continuará hasta erradicar la mayor cantidad de residuos posibles, con la finalidad de brindarle a quienes visiten este sitio declarado Patrimonio Natural de la Humanidad un paisaje limpio y seguro.
TRABAJO DE LIMPIEZA CONTINUO
Dentro del programa de conservación y manejo del patrimonio cultural y natural se realiza la continua limpieza, recolección y traslado de basura durante todo el año en el área protegida y en la comunidad de Puerto Pirámides.