Administración Penínsla Valdés

Penísula Valdés reconocida por ser reserva para aves playeras migratorias

Jul 13, 2012 -    Ingrese un post aqui Comentarios desactivados en Penísula Valdés reconocida por ser reserva para aves playeras migratorias   Ingrese un post Categoria: sin categoria

Es el sexto sitio en Argentina en obtener este importante status internacional por la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras. La ceremonia oficial de presentación se realizará en septiembre.

Como resultado de gestiones realizadas por la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Gobierno de Chubut, en conjunto el Centro Nacional Patagónico (CENPAT) a través de su “Laboratorio de Humedales utilizados por Aves Playeras Migratorias, Península Valdés fue nominada como “sitio de importancia regional de la Red Hemisférica de Reservas de Aves Playeras (RHRAP).

Se trata de los Golfos San José y Nuevo que se ubican en el Área Natural Protegida Península Valdés y que abarcan un área de más de 42.000 hectáreas que revisten gran importancia global en términos de biodiversidad, por albergar un significativo número de aves playeras migratorias que llegan a la península año tras año, en vuelos de más de 15.000 kilómetros desde el hemisferio norte.

En este marco, el subsecretario de Conservación y Áreas Protegidas, Javier Tolosano destacó que “Se trata de un importante logro en materia de conservación para la provincia y para el país dado el escaso número de sitios que en la actualidad han adquirido este status internacional en nuestro territorio nacional.” Y agregó: “Este logro ha sido el producto de un trabajo comprometido y articulado entre el equipo técnico de la Subsecretaria y el Centro Nacional Patagónico, que alcanzaron este significativo objetivo que se encuadra en uno de los ejes de la política pública provincial, que propicia la conservación y el desarrollo sostenible de nuestras áreas naturales protegidas provinciales.”

ACERCA DE LA RED HEMISFÉRICA DE RESERVAS DE AVES PLAYERAS

La RHRAP es una estrategia de conservación internacional que tiene como misión conservar especies de aves playeras y sus hábitat mediante una red de sitios claves en todo el continente americano. En la actualidad cuenta con 87 sitios en 13 países y con un gran número de socios que conservan y manejan más de 12 millones de hectáreas de hábitat vitales para estas aves.

DECISIÓN OFICIAL

La decisión oficial fue tomada en la reciente reunión anual del Consejo Hemisférico de la RHRAP, llevada a cabo en Vancouver, Canadá, luego de un riguroso proceso de evaluación técnica. Desde el criterio biológico, el área alberga más del 1 % de la población biogeográfica de las especies Charadrius falklandicus y Calidris canutus rufa (Playero rojizo). Esta última, un especie con serios problemas de declinación.

Así, Península Valdés se convierte en el sexto sitio en Argentina que obtiene este importante status internacional, sumándose a Bahía de San Antonio (provincia de Río Negro), Costa Atlántica de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (Tierra del Fuego) Estuario del Río Gallegos (Santa Cruz), Laguna Mar Chiquita (Córdoba) y Bahía Samborombón (Buenos Aires).

En el mes de septiembre próximo se prevé llevar a cabo en la ciudad de Puerto Madryn, una ceremonia para oficializar esta nominación, convocando a autoridades nacionales y provinciales, investigadores y académicos, líderes de ONGs, operadores turísticos, organizaciones locales e invitados internacionales.

Se termino el tiempo para comentar este tema. Gracias.

Certificaciones

Efecto de zoom en una imagen y texto con CSS3 Patrimonio mundial Compromiso de Calidad Turística Las Bahías mas bellas del mundo Directrices de Accesibilidad Directrices de Turismo Familiar Directrices de Gestión Ambiental Sitio Ramsar Lugar de Importancia Regional

Pronóstico del Clima

Gacetillas

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com