Durante el fin de semana largo más de 8 mil turistas eligieron la Península Valdés
Los cuatro días libres entre el 21 y el 24 de este mes invitaron a 8.111 personas a disfrutar de la Península. Además en el mes de septiembre de este año ingresaron un 47 por ciento más de turistas que en el mismo periodo de 2011.
Durante el fin de semana largo, la Administración Península Valdés registró el ingreso de 8.111 visitantes entre los días 21, 22, 23 y 24 de septiembre. Según el control que lleva adelante el puesto El Desempeño, 5.438 turistas nacionales, 2.187 turistas provenientes de Chubut y 486 extranjeros recorrieron el sitio declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por Unesco.
Si bien el fin de semana de cuatro días, que se produjo por el asueto educativo del viernes y el feriado que conmemora el bicentenario de la Batalla de Tucumán se decretó por única vez y no es comparable con el mismo periodo de años anteriores, se estima que estos días le aportaron a la Península un incremento en sus ingresos de visitantes del 64 por ciento.
El viernes 21 de septiembre importó el ingreso de 903 personas. Al día siguiente otros 3.770 turistas decidieron recrearse en el área y el domingo 23 unos 2.933 visitantes colmaron lugares como Punta Pirámides, Puerto Pirámides y el sitio desde donde se avista la Isla de los Pájaros. Finalmente, el feriado del 24 de septiembre, jornada en que estuvo el puerto cerrado por mal clima, alrededor de 505 visitantes disfrutaron del último día de los cuatro en los que se extendieron las minivacaciones.
VISITANTES DE TODO EL PAÍS Y EL MUNDO
Los turistas nacionales que llegaron de todo el país, provenían en su mayoría de las provincias de Buenos Aires; Córdoba; Neuquén; Santa Fe; Río Negro; Santa Cruz; Ciudad de Buenos Aires y Mendoza.
Por su parte, los extranjeros que disfrutaron de los atractivos naturales de la Península Valdés arribaron desde Brasil; España; Alemania; Francia; Estados Unidos; Italia; Chile e Israel principalmente.
Las minivacaciones de cuatro días, significaron además una importante oportunidad para el turismo local que, cada vez más, se vuelca a realizar turismo interno y conocer las bellezas naturales de Chubut.
SE DUPLICARON LOS INGRESOS EN SEPTIEMBRE
Durante lo que va del mes de septiembre de 2012, ingresaron 24.102 personas a la Península Valdés, lo que representa un 47 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, donde por la erupción del volcán Puyehue solamente ingresaron 16.415 visitantes.
En el transcurso de este mes, también se evidenció un incremento en la visita de extranjeros al área. Comparado con el año pasado, en septiembre 2.851 personas provenientes de otros países recorrieron la Península, superando así en un 54 por ciento a las 1.851 que vinieron el año pasado.
UN SITIO LLENO DE ATRACTIVOS NATURALES
A esta altura del año, el sitio declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por Unesco ofrece una gran variedad de alternativas para disfrutar de los paisajes y la fauna más diversa y cautivante.
En septiembre se puede recorrer Puerto Pirámides para realizar el avistaje de la ballena Franca Austral y también avistar desde la costa la lobería de Punta Pirámides, que aloja una nutrida población de lobos marinos de un pelo. En Punta Cantor es posible realizar el avistaje costero de elefantes marinos.
También puede visitarse el lugar desde donde se divisa la Isla de los Pájaros y el Centro de Interpretación Carlos Ameghino que además de un completo museo con microcine, ofrece un área de servicios con cafetería, sanitarios y wi-fi satelital.