Administración Penínsla Valdés

Con las escuelas 524 y 526 comenzó el programa de RSE “Península Accesible”

Sep 8, 2014 -    Ingrese un post aqui Comentarios desactivados en Con las escuelas 524 y 526 comenzó el programa de RSE “Península Accesible”   Ingrese un post Categoria: sin categoria

La Administración Península Valdés inició el segundo año de su programa de Responsabilidad Social que busca integrar a los chicos con discapacidad para que puedan conocer y disfrutar del sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO.

La Administración Península Valdés comenzó el segundo año del programa de responsabilidad social “Península Accesible”, con la participación de las escuelas 526 para irregulares motores y la 524 de ciegos y disminuidos visuales de la ciudad de Puerto Madryn.

La iniciativa, que busca integrar a los alumnos de las escuelas especiales de la región para que a través de diferentes contenidos puedan conocer y disfrutar de la belleza de nuestro Patrimonio Natural de la Humanidad, durante el 2013 convocó a más de 160 alumnos y docentes que realizaron talleres, recorridos y avistajes en el área protegida. Esta actividad fue destacada por UNESCO y por el Ministerio de Turismo de la Nación.

Este año los alumnos trabajarán conceptos que van desde el acercamiento sensorial a la flora autóctona a través de lo visual, táctil y olfativo, hasta la vida de los primeros pobladores de la zona, la identificación con la historia local y el reconocimiento del paisaje geográfico. Además el programa culminará con una visita a la Península y el avistaje embarcado de ballenas.

A partir del trabajo que desde hace años lleva adelante la APV, tanto las instalaciones del Centro de Interpretación del Istmo Carlos Ameghino como los senderos en diferentes puntos son accesibles para las personas con disminución visual, auditiva y con discapacidades físicas. Esto posibilitará que los estudiantes que este año participarán de “Península Accesible” puedan disfrutar del área en sus sillas de ruedas utilizando las rampas, sanitarios y senderos acondicionados para ellos.

INTEGRAR A TODOS

“Península Accesible” se inició el año pasado y tiene como objetivo integrar a todas las escuelas especiales de la ciudad y la comarca.

Sin embargo desde 2009 la APV implementa una serie de acciones para lograr una mayor inclusión y accesibilidad en el Área Natural Protegida que gestiona. Con esa misión editó un CD de audio como guía para que las personas no videntes pudieran tener una dimensión de los atractivos naturales de la zona y más tarde publicó un folleto en Braille para completar esa experiencia.

También capacitó a sus informantes en Lengua de Señas Argentina y en el 2012 alcanzó la distinción de “Servicio Accesible” que otorga el Ministerio de Turismo de la Nación para el Centro de Visitantes Carlos Ameghino.

Se termino el tiempo para comentar este tema. Gracias.

Certificaciones

Efecto de zoom en una imagen y texto con CSS3 Patrimonio mundial Compromiso de Calidad Turística Las Bahías mas bellas del mundo Directrices de Accesibilidad Directrices de Turismo Familiar Directrices de Gestión Ambiental Sitio Ramsar Lugar de Importancia Regional

Pronóstico del Clima

Gacetillas

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com