La Administración Península Valdés actualizará las tarifas de ingreso al Área Protegida
El incremento se efectivizará el 22 de octubre para turistas provinciales y nacionales. Responde a una estrategia de crecimiento del Área Protegida como prestadora de servicios turísticos.
A partir del 22 de octubre se modificarán las montos que deben abonarse para visitar la Península, así lo estableció la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia que emitió la Resolución 201/14 que establece actualizar las tarifas de ingreso a la Península Valdés.
El incremento comenzará a aplicarse el 15 de octubre para las categorías Nacional y Provincial. Con el aumento, los visitantes de Chubut que actualmente pagan 20 pesos para ingresar deberán abonar ahora la suma de 30 pesos. Mientras que los turistas Nacionales que hasta el momento pagan 50 pesos, pasarán a desembolsar 80.
La actualización está en consonancia con los valores que se recaudan en los diferentes parques nacionales del país, como Calafate e Iguazú.
La decisión de actualizar el monto que se abona para visitar la Península, tiene como objetivo mantener y optimizar los servicios que se brindan a los visitantes y continuar mejorando aspectos operativos y de infraestructura. Apunta además a cumplir con los objetivos que UNESCO establece para los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad, los cuales deben tener una administración descentralizada con participación pública y privada que reinvierta en el Área su propio producido económico.
COMPARACIÓN DE VALORES RESPECTO A OTROS PARQUES DEL PAÍS
Para el incremento, también se tuvieron en cuenta los valores que se pagan para ingresar a otros sitios de atractivo natural de la Argentina, como lo son el Parque Nacional Iguazú y el Parque Nacional “Los Glaciares” en El Calafate.
En estos puntos turísticos, cuya extensión territorial es notablemente inferior a la de Península Valdés y que a su vez cuentan con menos sitios para que los visitantes recorran, las tarifas de ingreso a partir de junio de este año alcanzarán los 80 pesos para turistas nacionales y 30 para residentes provinciales.
ANÁLISIS FINANCIERO
La reforma de tarifas se efectuó luego de un profundo análisis de ingresos y egresos, ligado al cumplimiento de objetivos que permitan optimizar el funcionamiento dela Península Valdés.
En esta línea la Administración destinó el dinero proveniente del incremento a optimizar el servicio turístico y el funcionamiento operativo del Área.