La Peninsula se vistio de Braille para los alumnos de la Escuela 524
El sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO recibió a más de 40 personas de la escuela de ciegos y disminuidos visuales de Puerto Madryn, con el Centro de Visitantes acondicionado con el sistema de lectura Braille.
Un grupo conformado por 40 alumnos, docentes y padres de la escuela especial 524 a la que asisten niños ciegos y disminuidos visuales de Puerto Madryn, disfrutaron de un viaje de estudio a la Península para el que se readecuaron la mayoría de las salas del Centro de Interpretación Carlos Ameghino con el sistema Braille.
Antes de realizar la visita, los alumnos trabajaron dentro del programa de Responsabilidad Social “Península Accesible”, diseñando sobre papel contact autoadhesivos en Braille -el sistema de lectura que utilizan los no videntes- pero especialmente para niños, los que se colocaron en las salas del Centro de Visitantes. De esta manera los chicos lograron una experiencia de primera mano al poder leer por sí solos sobre la flora, fauna e historia del lugar.
Asimismo, los alumnos dejaron maquetas y trabajos especiales que realizaron a lo largo de la segunda mitad del año, los cuales quedaron exhibidos en el Centro de Interpretación del Área Natural Protegida.
Si bien las condiciones climáticas no permitieron realizar el avistaje embarcado que estaba previsto, los chicos disfrutaron de una tarde de paseos y juegos en la playa de Puerto Pirámides.
Con esta actividad la Administración Península Valdés cerró por este año su programa de Responsabilidad Social que inició en 2013 y del que ya participaron más de 200 estudiantes, padres y docentes de las escuelas especiales 528, 516, 526 y 524 de Madryn.