La Administracion Peninsula Valdes renovo el Centro de Visitantes del Istmo Ameghino
PARA LAS VACACIONES DE INVIERNO
Se actualizó completamente el sendero de flora y fauna autóctona y se instaló un nuevo espacio con juegos didácticos especialmente diseñado para los chicos. Además avanza la construcción del centro de interpretación de orcas en Punta Norte.
Con el objetivo de brindar una mejor experiencia a sus visitantes, la Administración Península Valdés renovó completamente el sendero de flora y fauna autóctona que se encuentra en el Centro de Interpretación Carlos Ameghino.
Al recorrido, que aborda cada una de las especies vegetales representativas de la Península y también la historia; las aves; reptiles y pequeños mamíferos del área, se lo renovó con cartelería especialmente diseñada para informar al turista de manera clara y coloquial.
Además, para recibir a las familias en vacaciones se acondicionó un espacio destinado a la recreación de los niños en el Centro de Visitantes.
El nuevo sitio cuenta con juegos didácticos y una ambientación creada para que los chicos que visiten el área además de disfrutar de la naturaleza única de la Península tengan una zona lúdica donde divertirse.
AVANZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE ORCAS EN PUNTA NORTE
Por otro lado, personal de la Administración Península Valdés colocó las aberturas y el techo del que será el nuevo centro de interpretación de orcas en Punta Norte.
Se trata de un edificio hexagonal de 167 metros cuadrados que actualmente se encuentra cerrado al público y que la APV está remodelando completamente con fondos propios.
Este nuevo proyecto contempla quitar algunas paredes para darle más amplitud y mejor circulación al espacio y reemplazar todas las aberturas. También se colocará un nuevo piso sin desniveles a fin de brindar mayor accesibilidad a las personas con sillas de ruedas o alguna otra dificultad de movilidad.
Una vez concluidas las remodelaciones tanto el Consejo Asesor de la Administración, la Secretaría de Turismo de la provincia y las fundaciones y ONGs aportarán en conjunto los conceptos científicos de la muestra para poner en valor las orcas y la actividad que realizan estos mamíferos en las costas de Chubut.