Administración Penínsla Valdés

Termino enero con más de 75 mil personas en la Peninsula Valdes

Feb 10, 2016 -    Ingrese un post aqui Comentarios desactivados en Termino enero con más de 75 mil personas en la Peninsula Valdes   Ingrese un post Categoria: Administración Península Valdés, Turismo, Visitantes

Terminó enero con más de 75 mil personas en la Península Valdés

Durante el primer mes del año ingresaron 75.231 visitantes al sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO. La Administración Península Valdés intensificó la provisión de agua potable y el retiro de residuos de Pirámides y las playas.

El primer mes del año trajo a la Península Valdés 75.231 personas de las cuales 25.180 fueron turistas nacionales, 43.587 provenientes de Chubut y 6.464 extranjeros que eligieron visitar el Patrimonio Natural de la Humanidad en una temporada ordenada y en la que la APV trabajó en conjunto con distintas entidades del Gobierno para brindar un buen servicio al visitante y conservar el área.

Del análisis de las estadísticas de este primer mes del año, se desprende que los turistas de otras provincias argentinas que disfrutaron de la Península arribaron principalmente desde provincia de  Buenos Aires; Santa Fe; Córdoba y Rió Negro y los extranjeros vinieron desde Francia, Alemania y Estados Unidos.

MÁS AGUA Y MENOS RESIDUOS

A través del “Operativo Verano”, sólo en enero la Administración Península Valdés distribuyó 420 mil litros de agua potable en las distintas unidades operativas, destinados al consumo de los turistas y el uso de los sanitarios.

Sumado a esto realizó más de 50 viajes retirando residuos compactados de Puerto Pirámides y las playas más concurridas, el doble de los que realiza en otros meses del año. A este servicio lo efectuó con un nuevo camión que adquirió a finales de 2015 destinado especialmente al traslado de residuos.

Antes del verano instaló cartelería indicando el correcto manejo de la basura y la importancia de cuidar el medio ambiente en las principales playas. Esta señalética se suma a los contenedores de residuos dispuestos para que los visitantes mantengan limpio el lugar.

Además de tareas de limpieza de playas y mantenimiento de diferentes puntos del Área Protegida, la APV junto con Defensa Civil y Vialidad Provincial diseñó un operativo para evitar incendios en el marco del cual, entre otras acciones,  entregó folletería a los visitantes.

Se trabajó además con la Agencia Provincial de Seguridad  Vial en el ingreso al puesto El Desempeño, donde se realizaron controles vehiculares y también con guardafaunas dependientes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas principalmente en los días posteriores al temporal de lluvia que azotó la zona.

Cabe destacar que el Ministerio de Salud dispuso una ambulancia permanente en Punta Norte.

 

Se termino el tiempo para comentar este tema. Gracias.

Certificaciones

Efecto de zoom en una imagen y texto con CSS3 Patrimonio mundial Compromiso de Calidad Turística Las Bahías mas bellas del mundo Directrices de Accesibilidad Directrices de Turismo Familiar Directrices de Gestión Ambiental Sitio Ramsar Lugar de Importancia Regional

Pronóstico del Clima

Gacetillas

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com