Peninsula Valdes tuvo la mejor temporada de cruceros de los ultimos cinco años
TEMPORADA 2015 – 2016
Península Valdés tuvo la mejor temporada de cruceros de los últimos cinco años
Arribó casi un 50 por ciento más de turistas que en la temporada 2014 – 2015. La mayoría llegaron desde Alemania y Estados Unidos.
Esta temporada de cruceros que finalizó con el amarre del Rhapsody of the Seas, trajo a Península Valdés 10.343 turistas, un 44 por ciento más que los 5.777 visitantes que arribaron a los puertos de Madryn y fueron al área protegida la temporada anterior, entre octubre de 2014 y marzo de 2015.
De esta manera, Península alcanzó su mejor temporada de cruceros en estos últimos cinco años, donde los registros indican que ingresaron 5.315 turistas en 2010-2011; 5.560 en la temporada 2011-2012 y 7.806 en 2012-2013.
Los 10.343 cruceristas arribados en los cruceros Celebrity Infinity, Norwegian Sun, Star Princess y Rhapsody of the Seas que eligieron destinar un día de sus vacaciones a visitar nuestro Patrimonio Natural de la Humanidad provinieron de Estados Unidos, Alemania, Canadá y Suiza, principalmente. En su mayoría, el 93,34 por ciento, llegó a Península por medio de alguna agencia de viajes y el 6,6 por ciento eligió otro medio de transporte para su visita.
RECORRIDO DE LOS CRUCERISTAS EN LA PENÍNSULA
Al amarrar el buque, los cruceristas sólo cuentan con un acotado tiempo para recorrer el destino, por lo cual muchos de ellos suelen organizar su visita con anterioridad con las agencias de turismo. Quienes deciden visitar Península Valdés, inician la excursión a primera hora de la mañana y emprenden el regreso hacia el crucero entre las 15 y las 16 horas.
Según datos de la APV, en ese lapso primero ingresan al Centro de Visitantes del Istmo Carlos Ameghino, en el cual reciben información y contemplan el esqueleto completo de ballena franca, el cráneo de orca y la muestra de fauna y flora que allí se encuentra, entre otras. Posteriormente, en temporada de ballenas realizan el avistaje embarcado y en los otros meses del año visitan Punta Norte y la pingüinera de Caleta Valdés.
TRABAJO PREVIO DE COORDINACIÓN
Para recibir a los turistas con prolijidad, la APV coordina previamente con las empresas de servicios comercializadoras de cruceros una serie de datos que permiten organizar especialmente al personal en la fecha de cada arribo. Se trata de conocer el número aproximado de pasajeros que ingresarán, su procedencia y el tipo de vehículos en los cuales se trasladaran. Esta información permite que en el puesto de control El Desempeño y en el Centro de Visitantes se desplieguen actividades de ordenamiento, control y seguridad de sanitarios, playa de estacionamiento, torre mirador y salidas de emergencia entre otros.
PERFIL DEL CRUCERISTA.
Desde la temporada pasada los estadounidenses y alemanes representan el 50 por ciento de las diversas nacionalidades que arribar en los cruceros.
Este tipo de turismo genera divisas en el consumo de servicios locales incluso antes de llegar a destino. Contratan excursiones con empresas turísticas de la zona, lo que genera trabajo en medios de transporte, choferes, guías turísticos, intérpretes en diferentes idiomas y servicios de gastronomía.