Administración Penínsla Valdés

Fauna


 

La Península Valdés es ampliamente conocida por la extraordinaria fauna que se reúnen y componen sus habitats Costeros, Marinos y Terrestres.
Aquí, exponemos algunas de las especies mas emblemáticas.

 


 

Fauna Costera

 

Lobo Marino de un Pelo

(Otaria flavescens)

Los machos adultos miden aproximadamente 2.3 m. de largo y pesan 300 kg. mientras que las hembras, con 1.8 m., pesan 140 kg.
Desde los últimos días de diciembre hasta fines de enero se produce los nacimientos. Las crías al nacer miden 85 cm de largo, pesan unos 15 kg. y son de color negro, cambiando su coloración al desarrollarse y la misma varía desde amarillo hasta un marrón oscuro.

 
 

Elefante Marino del Sur

(Mirounga leonina)

Es el pinnípedo de mayor tamaño, alcanzando entre 4 y 6 m. los machos, y las hembras entre 2 a 3 m. Los machos adultos pesan alrededor de 4 tn. y las hembras entre 800 y 1.000 kg. El rasgo más característico de esta especie, y de ahí  el nombre vulgar de elefante marino, es una proboscis o trompa inflable que está presente en los machos adultos y subadultos. La época reproductiva comienza durante el mes de septiembre siendo la única de las cinco especies de focas del Hemisferio Sur que habita la zona sub-antártica. En Península Valdés se pueden apreciar principalmente entre los meses de septiembre y abril, en Caleta Valdés, Punta Norte o Punta Delgada.

 
 

Pingüino de Magallanes

(Spheniscus magellanicus)

Miden hasta 44 cm. y llegan a pesar 4,5 Kg. Se alimentan principalmente de pequeños peces como anchoita y sardina. Son monógamos toda su vida, y la incubación se produce en Octubre, cuando las parejas vuelven a encontrarse para cuidar el huevo durante 42 días aproximadamente. Los pichones en febrero ya pueden emprenden la migración para retornar 6 meses después. En Península Valdés llegan en Septiembre y a mediados de Abril se retiran los últimos ejemplares.

 
 


 

Fauna Marina

 

Orca

(Orcinus orca)

El macho mide hasta 9,5 m y puede pesar 9 tn. Las hembras llegan a 8 m y a pesar 5 tn. Tiene hábitos gregarios. Se alimenta principalmente de mamíferos marinos, peces y calamares, aunque puede alimentarse casi de cualquier cosa, estando ubicada dentro de la cadena alimenticia como un Super-depredador. El período de gestación de las orcas dura entre 15 y 18 meses, dando a luz una única cría. En Península Valdés se las puede observar realizando sus espectaculares varamientos para atrapar lobos y elefantes marino. Se las divisa principalmente entre Febrero y Abril, aunque habita la zona todo el año y pueden llegar a verse esporádicamante.

 
 

Ballena Franca Austral

(Eubalaena australis)

Miden entre 13 y 18 m y llegan a pesar 45 tn. Poseen callosidades en la cabeza, que además de distinguir a la especie de muchas otras, nos permite identificar al individuo, ya que son como nuestras huellas digitales. Se alimenta principalmente de krill, un crustáceo parecido al camarón de tan solo 5 cm. La gestación dura 12 meses y la cría permanece junto a su madre el primer año de vida, acompañándola en toda su migración. En Península Valdés se las puede observar entre los meses de Junio y Diciembre, cuando vienen a reproducirse.

 
 

Delfín Oscuro

(Lagenorhynchus obscurus)

Mide entre 1,5 y 2 m aproximadamente. Su peso varía entre 50 y 90 Kg. Su dieta esta compuesta de peces (principalmente anchoita) y calamares. Forma grandes grupos de alimentación que encierran a los cardúmenes para luego asaltarlos a gran velocidad. La gestación dura alrededor de un año y los nacimientos tienen lugar en primavera y verano. La lactancia y la relación madre cría pueden extenderse por más de un año. La gestación ocurre cada dos años.

 
 


 

Fauna Terrestre

 

Guanaco

(Lama guanicoe)

Mide hasta 1,90 m de alto desde el piso a la cabeza. Su peso varía entre 100 y 140 Kg. Es el mamífero más alto de la fauna sudamericana.Es el antecesor de la Llama y su pelaje es más largo que el de la vicuña pero más corto que el de la alpaca. Los guanacos son conocidos por su gran habilidad para escupir, tanto saliva como hierbas que puedan estar masticando.La hembra entra en celo a fines de la primavera. La gestación dura casi un año y paren una cría que llega a pesar hasta 15 kg. La cría es denominada “chulengo” y es amamantada por su madre durante un año aproximadamente.

 
 

Jote Cabeza Colorada

(Cathartes aura)

Es un ave grande, con una envergadura de 1.80 m., una longitud de 80 cm y puede llegar a pesar 2,26 kg. Su plumaje es marrón oscuro hasta negro; la cabeza y el cuello no tienen plumas y son de color púrpura-rojo. Se alimenta casi exclusivamente de carroña, localizando los cadáveres en un vuelo a gran altura, y por medio de su aguda visión y su sentido del olfato, detecta los animales muertos en estado de putrefacción. A pesar de tener una apariencia semejante a la de los buitres no esta emparentado con estos, en cambio si posee un parentesco cercano con el Cóndor Andino.

 
 

Mara

(Dolichotis patagonum)

Es uno de los roedores más grandes del mundo,pudiendo pesar hasta 16 kg. Mide entre 69 y 75 cm. de largo del cuerpo y son monógamos condición poco común entre los roedores. Dos veces al año las hembras paren sus crías tras 90 días de gestación. Las Maras tienen habitualmente entre 1 y 3 crías por camada, que son alimentadas 3 veces por día. Y el destete se produce alrededor de los 9 meses. En una colonia, cuando los padres salen a realizar sus actividades, una hembra queda al cuidado de todas las crías organizando una guardería.

 
 

Choique

(Pteronecmia pennata)

Mide ente 1 y 1,20m y puede pesar 25 Kg. Posee alas bien desarrolladas, comparándolo con otras especies de la misma familia, lo que le permite ser un gran corredor, alcanzando los 60 Km/h. La reproducción comienza en Julio. El macho atrae un harén de 2 a 6 hembras con las que se aparea. La hembra pone hasta 10 o 12 huevos cerca del nido, en lugar de ponerlos en él y el macho es el que los pasa al nido, se encarga de incubarlos por unos 40 días, y criar a los polluelos. Los machos suelen ponerse muy agresivos cuando están incubando los huevos.

 
 

Zorro Gris

(Pseudalopex griseus)

Su cuerpo mide entre 40 y 60 cm. y su cola 30 cm. aproximadamente. Puede llegar a pesar 4 Kg. y es de hábitos solitarios y por lo general nocturnos. Su dieta incluye mamíferos de pequeño y mediano tamaño (principalmente roedores y liebres europeas), aves, reptiles, artrópodos, frutos y carroña. El apareamiento tiene lugar entre Agosto y Octubre. La gestación dura entre 53 y 58 días, tras los cuales nacen entre 4 y 6 cachorros. Ambos padres se involucran en el cuidado de las crías.

 
 

Peludo

(Chaetophractus villosus)

Es un animal acorazado, su armadura está constituida por un mosaico de pequeñas placas óseas, desde la capa inferior de la dermis , y están recubiertas de epidermis córnea. Mide entre 40 y 49 cm. Los adultos pueden pesar entre 1,5 y 3,6 Kg. La reproducción comienza en primavera. El periodo de gestación dura entre 60 y 75 días. Paren cuatro crías del mismo sexo y perfectamente idénticas, porque proceden de un único cigoto que se ha segmentado.Estas son amamantadas durante 2 meses.

 
 

Loica

(Sturnella loyca)

La Loica mide entre 26 y 28 cm. y se distingue por sus plumas rojas en el pecho y abdomen, siendo mas llamativas en los macho. En su cabeza tiene una especie de banda blanquecina a modo de ceja.Su trinar es poco variado, y agradable. Construye los nidos en el suelo con pasto y ramitas, entre pastos altos. El tamaño de la nidada es de 3 a 4 huevos. La hembra nunca llega directamente al nido, sino que baja cerca de él y camina agachada hasta éste. Al salir, lo hace de igual forma, como una manera de que nadie se entere en donde está.

Certificaciones

Efecto de zoom en una imagen y texto con CSS3 Patrimonio mundial Compromiso de Calidad Turística Las Bahías mas bellas del mundo Directrices de Accesibilidad Directrices de Turismo Familiar Directrices de Gestión Ambiental Sitio Ramsar Lugar de Importancia Regional

Pronóstico del Clima

Gacetillas

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com